Entradas

El reino de Dios, el camello, la aguja.., la paz

Imagen
Evangelio según San Mateo 19,23-30. Esta mañana escuchaba en una radio cambio de opiniones sobre el tema ¿puedo cambiar mi destino? desgranado sería, de que manera puedo cambiarlo para sentirme bien. Todos cambiaban de opinión sobre la materialización, es decir la materia; nadie opinaba ni introdujo el tema de ir por la espiritualidad para sentirse bien. Y cuando digo espiritualidad refiero a los distintos medios para llegar a la satisfacción del alma y lograr la paz: meditación, oración, maestros espirituales, conexión con la naturaleza; métodos que ayudan a liberar emociones negativas, cultivando una mente tranquila y enfocada y encontrar un sentido más profundo de propósito de vida.  Y Jesús? En el evangelio de ayer, el joven rico planteaba lo que cualquier mortal pudiente o no, debe hacer o que necesita hacer para llegar a la paz de Dios, a la paz de su reino. Cambiemos al joven rico por el joven que no tiene mas aspiraciones en la vida que lograr la subsistencia. O al que esta...

Un incendio de amor

Imagen
Evangelio según San Lucas 12,49-53. Jesús dijo a sus discípulos: "Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo! Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente! ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división. Como ocurre con muchas de las palabras de Jesús, no hay que tomárselas al pie de la letra. El fuego del que habla no es de destrucción, sino de transformación: el fuego del Espíritu Santo. Es un fuego que no quema bosques ni edificios, sino más bien el desorden del orgullo, el egoísmo y el pecado que hay en nosotros, despejando el camino para que crezca una vida nueva. Jesús anhelaba ver el mundo arder con el amor de Dios, un amor que incendia los corazones con propósito y compasión. Su propio corazón ardía con ese mismo fuego por su Padre, y nos invita a arder con él también. A menudo rezamos: "Ven, Espíritu Santo, llena los cora...

La imitación de Cristo, reflexión del 16 de agosto

Imagen
Buen gobierno en las cosas externas y recurso a Dios en los peligros. Si en todos los acontecimientos te mantienes firme y no te detienes en las apariencias exteriores, ni consideras con mirada humana lo que has visto y oído, sino que, para todo problema a semejanza de Moisés, entras en el tabernáculo para consultar al Señor, oirás a veces el oráculo divino y volverás instruido de muchas cosas presentes y futuras. Moisés acostumbraba recurrir siempre al tabernáculo para resolver las dudas y las dificultades y se amparaba en el auxilio de la oración para enfrentar los peligros y las maldades de los hombres. Del mismo modo debes refugiarte en el secreto de tu corazón e implorar con mayor insistencia el socorro divino. Según se lee, Josué y los hijos de Israel fueron engañados por los gabaonitas «porque no preguntaron primero al Señor» y al prestar fe con demasiada facilidad a las blandas palabras, se dejaron engañar por falsa compasión Tomas de Kempis, La Imitación de Cristo, pág 232, Li...

Iglesia en salida

Imagen
Evangelio según San Lucas 1,39-56. La liturgia nos pone hoy en Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Evangelio de San Lucas donde relata la visitación de María a su prima Isabel.  En su reflexión al evangelio, dice Fernando Torres (Ciudad Redonda) « María se podía haber quedado en contemplación mística, dejándose llenar por lo que había sido el anuncio del ángel, sintiéndose llena de gracia, recogida en sus pensamientos y sensaciones. Pero no hace eso. En el anuncio del ángel se había incluido la noticia de que su prima Isabel, ya anciana, también había concebido y estaba embarazada. Así que lo que hace María es exactamente lo contrario de lo que se podía esperar. En lugar de quedarse ensimismada en lo suyo, deja su pueblo, sale al camino, y se dirige al lugar donde vive Isabel para estar con ella, acompañarla y ayudarla. Eso es precisamente lo que el Papa Francisco quería decir al hablar de la “Iglesia en salida ”». Para reforzar esto, traemos la reflexión de ...

Hablemos de perdón

Imagen
Evangelio según San Mateo 18,21-35.19,1 Henri Lacordaire, fraile dominico, decía " ¿Quieres ser feliz un instante? Véngate. ¿Quieres ser feliz toda la vida? Perdona " El perdón exige humildad, desapego, renuncia. El perdón exige equilibrio, fe, madurez. El perdón exige, por encima de todo, un gran amor. Amor que no mide, que no calcula, que no minimiza. Amor, que viene de Dios, que es prerrogativa de grandes almas, de corazones generosos. El amor-perdón es un don gratuito, totalmente. Es el caminar en la luz de los hijos de Dios, de los que tan bien nos habla la Palabra en Juan 3, 19-21. De aquellos que se vuelven hacia la verdad y hacia la luz porque no tienen miedo que sus obras sean descubiertas. El amor es la misericordia del Padre encarnada en los gestos cotidianos de la fraternidad compartida; perdonar es el camino de la sanación...es el dejar marchar la dureza que se tenía hacia una persona; soltando todas esas cosas que abrigábamos contra esa persona y soltándola de e...

Corpus Christi, milagro infinito

Imagen
Jesucristo murió, resucitó y subió a los Cielos, y está sentado a la derecha de Dios Padre. Pero también permanece en la hostia consagrada, en todos los sagrarios del mundo. Y allí está vivo, en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad; es decir: con todo su ser de Hombre y todo su Ser de Dios, para ser alimento de nuestra vida espiritual. Es este gran misterio lo que conmemoramos en la Fiesta de Corpus Christi. Pero el milagro del Cuerpo de Cristo va mucho más lejos: estar en Misa es estar también en el Calvario y en el Cielo. En efecto, la Santa Misa es el milagro más grande de tiempo y espacio que podemos vivir. La Santa Misa no es una repetición del sacrificio de Cristo en el Calvario, sino que es exactamente el mismo Sacrificio del Calvario: como si los asistentes a la Misa estuviéramos allá a los pies de la Cruz en aquel primer Viernes Santo. La Consagración es el Calvario. Pero en la Comunión recibimos a Jesús Resucitado, vivo, para El comunicarnos su Vida. “Este es el Cordero de Dios q...

Mirada limpia

Imagen
El pecado no es una acción meramente exterior, sino una acción interior. Nos hace daño a nosotros mismos porque nos aleja de Dios y del prójimo. Por eso, ser capaz de vencer la tentación interior nos predispone a ser hombres más libres porque en nuestro fuero interior tenemos espacio para Dios y para los demás, somos más capaces de amar. Si miramos el Evangelio de hoy, como creo que todos lo toman, porque es lo más fuerte por el lado del el divorcio y sus consecuencias (v. 31) es una mirada sesgada y compleja; las relaciones modernas prescinden de la figura del matrimonio, el Código Civil de Argentina y creo que de todo el mundo, tuvo que acomodar la ley a una realidad que se impone con fuerza. " El segundo matrimonio, es un adulterio decente " expresaba el patriarca griego Atenágoras.  “Si tu ojo está claro, todo tu cuerpo está en la luz.” (Mt 6,22), es la llave maestra del hombre.  A veces, da la impresión de que en la iglesia se nos ha olvidado un poco la misericordia. Y a...